La serie A todo ritmo racconta le avventure dei Rayos Negros, un gruppo musicale formato da quattro adolescenti spagnoli. Matías, Jorge, Sara e Margarita – aiutati dal loro insegnante di musica – cercheranno di realizzare il loro sogno: sfondare nel mondo delle sette note. Ogni lettura è accompagnata da un audio e da esercizi di comprensione.
In questa lettura Matías è malato e lui e suo padre telefonano alla dottoressa per capire che cos’ha.
¡Me encuentro fatal!
Matías se ha puesto enfermo y la próxima semana los Rayos Negros tienen que hacer un concierto; por eso su padre decide llamar a su médica: la doctora Clara Rivas.
Padre: Buenas tardes, doctora Rivas, soy Julio Lorente, padre de Matías Gómez Lorente.
Doctora: Buenas tardes, señor, ¿en qué puedo ayudarle?
Padre: Bueno, la llamo por mi hijo Matías que se ha puesto enfermo y se siente muy débil.
Doctora: Bueno ¿Matías está allí con usted? ¿Puedo hablar con él?
Padre: Claro que sí, un momento: le digo que se ponga.
Matías: Buenas tardes, doctora.
Doctora: Buenas Matías, dime: ¿qué te pasa?
Matías: ¡Huy! ¡Me encuentro fatal! Tengo fiebre y me siento muy cansado… ¡Estoy hecho polvo!
Doctora: ¿Tienes otros síntomas? No sé… mareo, resfrío, vértigos…
Matías: No, mareo no tengo, pero sí que estoy muy resfriado, con tos y mucho dolor de garganta.
Doctora: ¿Te duele alguna otra parte del cuerpo?
Matías: Sí, me duele el oído izquierdo.
Doctora: Por lo que me dices creo que tienes gripe y no es nada grave. Pero si te duele el oído también puede tratarse de otítis y, en este caso, debes pasar por mi consulta: prefiero visitarte.
Matías: ¡Vale!… ¿Doctora? La semana que viene tengo un concierto… ¡quiero recuperarme pronto!
Doctora: Lo mejor es quedarse en la cama un par de días, descansar y tomar aspirina en pastillas en caso de fiebre. Para la tos está muy bien tomar leche caliente con miel y para la garganta va bien un jarabe. Igualmente mañana tienes que pasar por mi consulta, ¿quedamos a las diez de la mañana?, ¿vale?
Matías: Sí, muy bien; mil gracias. Hasta luego.
Doctora: De nada, chaval, hasta mañana.
La lettura è adatta per far esercitare gli studenti nella comprensione scritta e orale.
Dopo questa prima fase, il docente può chiedere agli alunni di simulare, a coppie, il dialogo ascoltato; lo studente A sarà il dottore/la dottoressa, lo studente B telefonerà per dire che è malato. Il docente può inoltre fornire agli alunni alcuni termini di vocabolario da sfruttare nella simulazione (per esempio: fiebre, otítis, dolor de garganta, de cabeza, de panza, termómetro, herida, colirio, tirita, alergia, vendaje, desinfectante, inyección, diarrea, jarabe, pomada…)
Come ulteriore supporto per i Bisogni Educativi Speciali, forniamo il testo impaginato con font ad alta leggibilità.